jueves, 18 de diciembre de 2014

Tus alimentos para exámenes


Créeme, lo sé. Los exámenes... son estresantes. Acabas agotado de no parar de pensar una y otra vez en algo que no siempre te interesa y que no siempre quiere quedarse contigo en tu mente. Así que hay cosas sencillas que podemos hacer para ayudar a nuestro cerebro a funcionar.


  • Los alimentos clave de tu dieta son la avena y los frutos secos, los mejores aliados para reforzar la memoria e impedir el desgaste mental.
  • Apuesta por la vitamina C (está en naranjas, kiwis, pomelos), reforzará tu mente.
  • Relaja tus nervios, tan importantes para que todo salga bien, como patatas, arroz, frutas, legumbres, leche y cereales, que contienen carbohidratos.
  • Tu capacidad intelectual aumentará con comidas ricas en proteínas: carnes, salmón, bacalao, leche, queso, huevos, cereales y frutos secos, sobre todo piñones.
  • Evita el consumo excesivo de azúcar blanco y aditivos que afecten a tu sistema nervioso.
  • Tomar demasiado café o bebidas con cafeína para mantenerse "despierto", no te ayudará a reforzar tu memoria, sino que aumentará tus nervios y encima llenarás tu tripa de gases.
¿Y ahora qué? ¿Cuál es el mejor menú para esas semanas? Aquí tienes algunas ideas.
 
OPCIÓN 1:
Antes de desayunar: Zumo de pomelo.
Desayuno: Bol de leche con cereales de avena.
A media mañana: Un puñado de frutos secos.
Comida: Un plato de garbanzos hervidos aderezados con tomate crudo, sal, pimienta, aceite y vinagre. De postre, una macedonia.
A media tarde: Un yogur natural.
Cena: Una ensalada con lechuga, zanahoria y tomate, y un muslo de pavo al horno con patatas. De postre, un kiwi
 
OPCIÓN 2:
Antes de desayunar: Un vaso de agua con unas gotas de limón.
Desayuno: Un yogur desnatado y un par de tostadas integrales con queso blanco.
A media mañana: Una pieza de fruta.
Comida: Un salmón a la plancha y una ensalada de tomate con poca sal. De postre, un yogur natural.
A media tarde: Una naranja.
Cena: Un plato de espinacas hervidas aderezadas con aceite y vinagre, si no te gusta su sabor. Un filete de ternera y, de postre, fruta.
 
OPCIÓN 3:
Antes de desayunar: Zumo de naranja y limón.
Desayuno: Bol de leche con cereales y una pieza de fruta.
A media mañana: Un yogur natural.
Comida: Una ensalada variada y una pechuga de pollo o pavo a la plancha. De postre, un flan de huevo.
A media tarde: Un puñado de frutos secos.
Cena: Un plato de espárragos aderezados con pimienta y aceite, y un lenguado a la plancha, acompañado de una patata hervida. De postre, un yogur natural.
 
OPCIÓN 4:
Antes de desayunar: Un zumo de pomelo.
Desayuno: Café con leche desnatada y un par de tostadas integrales con queso blanco.
A media mañana: Un puñado de frutos secos.
Comida: Una ensalada de tomate y una tortilla francesa de dos huevos. De postre, una macedonia de frutas.
A media tarde: Un yogur natural.
Cena: Una ensalada de lechuga y frutos secos y un plato de brócoli aliñado con aceite y sal. De postre, una pieza de fruta o bien un zumo de naranja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntanos qué piensas...