viernes, 31 de octubre de 2014

La micropigmentación

Quizá por la palabra pensemos que es como decir tatuaje, pero de manera más "fina", jeje. No es así. Micropigmentación y tatuaje son dos cosas muy diferentes.

El tatuaje es una forma de decoración de la piel de forma que los pigmentos son introducidos en la dermis y son de forma permanente. Un tatuaje solo podrá ser borrado con láser.

La micropigmentación es una técnica estética que sirve para la corrección de la epidermis de forma semipermanente. Es una salida a los pequeños efectos que, bien por enfermedad, por envejecimiento o bien por mejorar nuestro aspecto, nos van apareciendo en la piel. Es mejor que ponga distintos ejemplos para que se entienda mejor.

Caso 1La comisura de los labios no es la misma con 20 que con 40 años, ya que con el paso de los años, siempre van yendo hacia abajo por culpa de la flacidez. Gracias a la micropigmentación, podríamos dar un toque de color, parecido al de los labios, para que visualmente la comisura pareciera levantada. Lo mismo ocurriría con la línea del ojo.

Caso 2
Después de una operación de extracción de un pecho (masectomía) y cuando ya se ha realizado el implante, la micropigmentación servirá para dibujar una nueva aureola en la mama.

Caso 3
Falta de pigmentación en la piel por una quemadura o por cualquier otro motivo. Podría micropigmentarse la piel para que se unificara más el tono.

De estas formas y muchas más, podríamos corregir con el método de la micropigmentación. Y ahora os preguntaréis qué es lo que lo hace semipermanente. Bueno, a diferencia del tatuaje, la micropigmentación se realiza en la epidermis, por lo que al ser la zona más superficial de la piel se irá renovando y en unos 4 años aproximadamente se habrá borrado. El tiempo dependerá de los diferentes tiempos de renovación epidérmica de cada persona.

Además, una micropigmentación bien hecha, no sangra. Si lo hace es que ha llegado a la dermis, y eso la convierte automáticamente en un tatuaje. Puede ser normal que en un momento dado, la aguja entre un poco más y sangre un poco, ya que es muy difícil realizar un "grabado" en una zona de aproximadamente 0,2 mm de grosor. Pero siempre asegúrate de que el sitio donde lo haces es un sitio especializado, que saben lo que hacen para que los errores sean mínimos y que cumple las condiciones de higiene y normativa estipulados.

Espero que esto os sirva para lanzaros a algo que es todo un invento y una revolución. Aunque eso sí, no lo uséis para maquillaros y así no tener que hacerlo durante cuatro años, ya que las modas cambian y es posible que os canséis de veros siempre de la misma forma.

Dicho esto, ¡valientes, a probar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntanos qué piensas...