martes, 11 de agosto de 2015

La vitamina D y el Sol

Para que el cuerpo sintetice la vitamina D que ingerimos en las comidas (y que es buena para que tus huesos se queden con todo el calcio necesario), debe tener la ayuda de los rayos del sol. Pero recuerda: no es bueno para tu piel tomarlo en grandes dosis. La piel se engrosa, se reseca, aparece más flacidez, ... ¡y tiene memoria! Sí, los daños que le provoques son acumulativos durante toda tu vida. Si quieres sintetizar bien la vitamina D, con el sol que coges mientras caminas es más que suficiente.

martes, 28 de julio de 2015

Organizador express

Si os gustan las colonias, os habréis dado cuenta de que vienen con unas cajas estupendas en muchas ocasiones. Bueno, ¿y por qué no usarlas como organizadores? Con todas las cositas que tenemos por casa, no es necesario gastarse el dinero en cajas para organizarlas. Reutiliza una de esas cajas, ayudarás a tu bolsillo y al medio ambiente :)


Té rooibos

Puede que muchos ya conozcáis sus beneficios. Otros lo tomaréis, pero no sabréis muy bien por qué. Y a otros puede que no es guste demasiado. Sea como sea, debéis saber que son muchos los beneficios de esta infusión hecha con un arbusto sudafricano. 


  • Es una rica fuente de aspalathin, un potente antioxidante. Su poder depurante ayudará a desintoxicar el organismo. Su función protectora del hígado ayuda a tratar el síndrome metabólico e hígado graso. Además, este mismo poder antioxidante es capaz de regular el colesterol.
  • Mejora la digestión y los problemas derivados de ella, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que ayudan en cólicos, gases, diarrea o estreñimiento. Además, cualquier tipo de acidez que puedas tener después de las comidas será menor con el té rooibos, al igual que náuseas y vómitos. 
  • Tus huesos estarán más fortalecidos por su alto contenido en fluor, magnesio y calcio. Os ayudará a los propensos a caries y osteoporosis (siempre como suplemento). 
  • Es un diurético suave, por lo que te ayudará a eliminar toxinas mediante la eliminación de líquidos retenidos. ¡Tus piernas estarán más ligeras también! Los flavonoides, vitamina C, quercitina, etc, combatirán a los radicales libres, algo que hará que el envejecimiento sea más lento. Además, problemas en la piel como eczemas, dermatitis, alergias, ... Eso sí, siempre ingerido, ya que de manera tópica no está probado su efecto.
  • Mejora tus niveles de estrés ya que inhibe la producción de cortisol, culpable de que estemos estresados. 
  • Ayuda a los alérgicos con sus antioxidantes  fitoquímicos, que actúan como histamínicos, ¡pero sin la somnolencia que da el medicamento!
  • El té rooibos aporta hierro, potasio, calcio, zinc y magnesio al cuerpo. Fortalecerás tu organismo en general.
  • Su poder antibacteriano ayuda en la salud bucal (faringitis, laringitis o gingivitis).
  • Mantendrá tu equilibrio nervioso y rendimiento mental gracias a los minerales que tiene. De ahí, que se crea que previene el mareo, insomnio, fatiga crónica, ...
Una noticia mejor aún del té rooibos es que no tiene teína. Las personas con hipertensión estarán seguras de poder tomarlo sin preocuparse este problema que se da en la mayoría de tes.

No lo dudes, ¿te apetece tomar algo? ¡Tómate un te rooibos!

viernes, 3 de julio de 2015

¡Ciao ciao verruguitas!

¡Hola seguidores!

Os traigo un método eficaz para eliminar las verrugas. Probado en mí misma, así que os puedo garantizar que funciona.

Llevaba unos años con unas verruguitas planas que me salieron en la muñeca, una zona muy común para ellas. Las verrugas se forman por la acción de un virus, que vive ahí tan agusto y que hace que se propaguen en algunos casos. En caso de que vuestro caso sea grave, consultad con vuestro médico. ¡A mí me funcionó!

El remedio es el aceite del árbol del té. Ese aceite natural tan bueno del que os he hablado hace poco y que tiene tantas propiedades, entre las que está la antivírica.

Como hablamos de darle un uso cutáneo, lo que hice fue coger un poco de agua, poner unas gotas de aceite y extenderme un poquito cada vez. Procurad no hacer mucho cantidad para renovarlo cada dos días o así y que esté lo más limpio posible de bacterias que se puedan ir depositando. Y este ha sido el resultado después de un mes más o menos de ir aplicándolo una o dos veces al día (mañana y noche).




¡Creo que se ve bastante bien! :) Os dejo también el aceite que usé yo. El resultado ha sido mejor que bueno. Os animo a todos a probarlo y a decirme qué tal os ha ido a vosotros. Y tened paciencia, puede que no todas se quiten en el mismo tiempo.

¡Un saludo!






miércoles, 20 de mayo de 2015

Aceite del árbol del té

Lo que sabemos del aceite del árbol de té siempre es o todo o nada. Y es un problema, de verdad, porque es un aceite tan beneficioso para la salud ¡que no estaría bien que no lo conociéramos!

Venido de Australia, este aceite conocido del árbol Melaleuca Alternifolia se saca por destilación. Es adorado por los expertos en aromaterapia y también en cosmética, por toooooodos sus usos y beneficios demostrables.
 
¿Cuáles son sus propiedades?
  • Fungicida: Elimina hongos.
  • Desodorante: Refresca y absorbe olores desagradables.
  • Balsámico.
  • Antiséptico: Elimina hongos, virus y bacterias, por lo que para acné e incluso verrugas es estupendo.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Regenera las células.
  • Ayuda a la cicatrización de heridas sangrantes.
  • Antiinflamatorio.
  • Expectorante: Te ayuda a eliminar flemas y mucosidades.
Así que te ayudará con el acné, las verrugas, los granitos, infecciones, ... Tu piel se regenerará, oxigenará tus células y te limpiará en profundidad.

Con los aceites esenciales en general hay que tener ciertas precauciones, no todos son buenos según la dosis o la persona que se lo aplique. Pero concretamente el aceite del árbol del té se puede usar con confianza porque no es irritante. Eso sí, evita el contacto con los ojos. ¡Lógico! ¿No?  ;)  Si te cae un poco, aclara con abundante agua.

¿Cómo usarlo?

Cabello: Regulará la grasa de tu cuero cabelludo, algo que ayuda en pelos secos y grasos. Ya venden champús preparados con esta esencia, pero si quieres puede añadir unas gotas en el tuyo propio (3-4 gotas para cada lavado). Además, es infalible contra los piojos. Lávate el pelo, unta un peine con el aceite y péinalo. Verás como desaparecen rápidamente.

Piel: Agregando unas gotitas a tu crema o a tu mascarilla y extendiendo mediante un masaje, activarás y potenciarás sus efectos curativos.

Acné: Aplica un poco de aceite de árbol del té encima de los granitos más problemáticos, justo después de la limpieza y antes de la crema. ¡Deja bien que seque antes de echar la crema! Su efecto antibacteriano ayudará a eliminarlo antes.

Verrugas: Las elimina de manera sorprendente. Una gota cada noche sobre la verruga hará que poco a poco el virus que la forma vaya desapareciendo, de la misma forma que la verruga en sí. Además, evita que te salgan de nuevo en la misma zona.

Gripe, sinusitis, catarro: Con un difusor durante la noche, te ayudará a despejar las vías respiratorias y a limpiar la habitación de bacterias. Además, se va a crear una resistencia contra los "bichitos" de estas enfermedades porque las defensas de tu cuerpo estarán trabajando a tope. Si a pesar de la enfermedad piensas salir a trabajar, lleva un pañuelito con esta esencia para olerlo de vez en cuando.

Hongos: Después de bañarte o limpiar muy bien la zona unta un poco de aceite sobre la piel afectada. Si el problema es en los dedos de manos o pies, mételos en remojo en un vaso de agua tibia con 15 gotas de aceite del árbol del té. Si tienes aceite de pomelo, añade otras 15.

Infecciones de la piel: Date un buen baño añadiendo al agua unas gotitas de este aceite.

Sus usos son tan variados y sus reacciones adversas tan escasas que se podría escribir todo lo que se quisiera sobre este milagro de la naturaleza.

Espero que lo comprobéis por vosotros mismos y podáis contarme ;)

jueves, 14 de mayo de 2015

Insolación

Debes tener cuidado con las insolaciones. ¿Síntomas? Agotamiento repentino y palidez, mareo, sudor frío y dolor de cabeza. Urge que te pongas a la sombra, tomes el aire y te des agua fría o hielo en la frente, sienes, nuca y cuello. Descansa. Además, hidrátate mucho bebiendo zumo de limón.

martes, 28 de abril de 2015

Cuidado con el sol

¡Día de piscina!

A todos nos apetece escaparnos a la piscina o a la playa en cuanto podemos y hay que saber cómo proteger nuestra piel.

Hay que tener mucho cuidado ya que nuestra piel tiene memoria y tooooodos los rayos UV que se traga durante toda nuestra vida nos traerán con ellos como mínimo, una piel más envejecida y con manchas, y en el caso extremo (o no tan extremo como pensamos...) melanomas.

Es por eso que os recomiendo protección con 365 días del año. Bien en la crema hidratante o bien con una de todo el montón de formas que existen, desde las nuevas cremas "secas" de Garnier hasta los protectores en barra para zonas delicadas como los de Kiko. Así, os dejo una fotito de mis protectores actuales.




¡Recordad que el mejor remedio es una buena prevención!